Busca entre las distintas categorías los recursos disponibles

Nuestro objetivo es ayudar a las víctimas de los conflictos, que los países que gobiernan el mundo, provocan a su antojo, por ejemplo, gente que se ve obligada a dejarlo todo y salir de su país por la situación vigente en este, denominados refugiados. Según el artículo 14 de la Declaración universal de los Derechos Humanos «toda persona tiene derecho a buscar asilo y a disfrutar de él en cualquier país en caso de persecución.» Pero este artículo, como muchos otros, no se están respetando. Por ello decidimos intervenir, aportar nuestro granito de arena… y, entonces, te das cuenta de Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
2) Mestura ()

La ONG Mestura nace en al año 2003 en la localidad de Sada (A Coruña), con la finalidad de abordar las diferentes problemáticas que afectan al colectivo de personas inmigrantes y emigrantes retornados/as. ¿Cuál es nuestra FILOSOFÍA? La filosofía inicial era la de configurar una estructura plural e interdisciplinar, con la finalidad de ser una entidad prestadora de servicios sociales complementaria y especializada, en el ámbito de las migraciones y la convivencia intercultural. Esta idea era coincidente con la del personal técnico de Servicios Sociales de disponer de nuevas herramientas para proporcionar servicios a las personas de procedencia extranjera residentes Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: 981 661 840 / 669 867 978
- Email: info@ongmestura.es
- sitio web: www.ongmestura.es/

Somos un movimiento mundial, democrático e independiente, con más de 7 millones de socios y socias, activistas y simpatizantes que se toman la injusticia como algo personal. Actuamos en casi todos los países del mundo para que todas las personas puedan disfrutar de sus derechos humanos. Junto al rigor en la investigación y a la independiencia de todo gobierno, ideología política, interés económico o credo religioso, una de nuestras señas de identidad es el activismo. Nuestros activistas se organizan principalmente en Grupos Locales que actúan en su ámbito territorial. En el ámbito nacional, las Secciones se ocupan de desarrollar el Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: + 34 91 310 12 77
- Fax: + 34 91 319 53 34
- Email: info@es.amnesty.org
- sitio web: www.es.amnesty.org
4) ACNUR ()

Conforme a la Legislación española (ley 12/2009 reguladora del derecho de asilo y de la protección subsidiaria), la Representación de ACNUR en España interviene activamente a lo largo de todo el procedimiento administrativo de determinación de la condición de refugiado. ACNUR vela por la correcta aplicación de la normativa internacional sobre refugiados y asesora a las autoridades españolas en temas de asilo y refugio, así como a los propios solicitantes de asilo y refugiados, a las organizaciones no gubernamentales, a los profesionales del derecho y otras entidades de naturaleza diversa que acuden a la Oficina para informarse. En el ámbito Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Email: http://acnur.es/contacto
- sitio web: acnur.es/

Misión, Visión y Valores Visión ONG Rescate trabaja desde 1960 a favor de las personas refugiadas (víctimas de conflictos bélicos, políticos, sociales, de género o de desastres naturales) que se encuentran en la situación de tener que empezar una vida nueva. Nuestro fin es apoyar los procesos de reconstrucción de vidas de las personas tanto refugiadas como en situaciones de conflicto o postconflicto. Misión Trabajamos desde el compromiso, la proximidad y la pasión para conseguir ser los principales aliados de las personas refugiadas. Desde la atención directa y la acciones de cooperación internacional que realizamos queremos minimizar el impacto físico y psicológico que sufren las personas Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: 680 175 625
- Email: rescate.castilla-lamancha@ongrescate.org
- sitio web: www.ongrescate.org

Misión, Visión y Valores Visión ONG Rescate trabaja desde 1960 a favor de las personas refugiadas (víctimas de conflictos bélicos, políticos, sociales, de género o de desastres naturales) que se encuentran en la situación de tener que empezar una vida nueva. Nuestro fin es apoyar los procesos de reconstrucción de vidas de las personas tanto refugiadas como en situaciones de conflicto o postconflicto. Misión Trabajamos desde el compromiso, la proximidad y la pasión para conseguir ser los principales aliados de las personas refugiadas. Desde la atención directa y la acciones de cooperación internacional que realizamos queremos minimizar el impacto físico y psicológico que sufren las personas Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: (91) 447 28 72 / 29 60
- Fax: (91) 447 23 21
- Email: rescate@ongrescate.org
- sitio web: www.ongrescate.org

Según ACNUR Más de 1.031.000 personas han llegado a las costas de Europa por el Mediterráneo. El flujo de personas que huyen de países en conflicto no cesa y en su camino se encuentran con numerosas dificultades. Cruz Roja Española lanzó un llamamiento de Emergencia para dar respuesta a las necesidades humanitarias de los refugiados y solicitantes de asilo que huyen de los conflictos que asolan sus países de origen buscando un entorno seguro que les permita vivir en paz. Es momento de PROTEGER LA HUMANIDAD. Las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja continúan brindando asistencia humanitaria a las personas Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: 952674434
- Email: informa@cruzroja.es
- sitio web: www.cruzroja.es/

Según ACNUR Más de 1.031.000 personas han llegado a las costas de Europa por el Mediterráneo. El flujo de personas que huyen de países en conflicto no cesa y en su camino se encuentran con numerosas dificultades. Cruz Roja Española lanzó un llamamiento de Emergencia para dar respuesta a las necesidades humanitarias de los refugiados y solicitantes de asilo que huyen de los conflictos que asolan sus países de origen buscando un entorno seguro que les permita vivir en paz. Es momento de PROTEGER LA HUMANIDAD. Las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja continúan brindando asistencia humanitaria a las personas Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Email: informa@cruzroja.es
- sitio web: www.cruzroja.es/

Según ACNUR Más de 1.031.000 personas han llegado a las costas de Europa por el Mediterráneo. El flujo de personas que huyen de países en conflicto no cesa y en su camino se encuentran con numerosas dificultades. Cruz Roja Española lanzó un llamamiento de Emergencia para dar respuesta a las necesidades humanitarias de los refugiados y solicitantes de asilo que huyen de los conflictos que asolan sus países de origen buscando un entorno seguro que les permita vivir en paz. Es momento de PROTEGER LA HUMANIDAD. Las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja continúan brindando asistencia humanitaria a las personas Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: 954224407
- Email: informa@cruzroja.es
- sitio web: www.cruzroja.es/

Según ACNUR Más de 1.031.000 personas han llegado a las costas de Europa por el Mediterráneo. El flujo de personas que huyen de países en conflicto no cesa y en su camino se encuentran con numerosas dificultades. Cruz Roja Española lanzó un llamamiento de Emergencia para dar respuesta a las necesidades humanitarias de los refugiados y solicitantes de asilo que huyen de los conflictos que asolan sus países de origen buscando un entorno seguro que les permita vivir en paz. Es momento de PROTEGER LA HUMANIDAD. Las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja continúan brindando asistencia humanitaria a las personas Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: 968355339
- Email: informa@cruzroja.es
- sitio web: www.cruzroja.es/

Según ACNUR Más de 1.031.000 personas han llegado a las costas de Europa por el Mediterráneo. El flujo de personas que huyen de países en conflicto no cesa y en su camino se encuentran con numerosas dificultades. Cruz Roja Española lanzó un llamamiento de Emergencia para dar respuesta a las necesidades humanitarias de los refugiados y solicitantes de asilo que huyen de los conflictos que asolan sus países de origen buscando un entorno seguro que les permita vivir en paz. Es momento de PROTEGER LA HUMANIDAD. Las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja continúan brindando asistencia humanitaria a las personas Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Email: informa@cruzroja.es
- sitio web: www.cruzroja.es/

Según ACNUR Más de 1.031.000 personas han llegado a las costas de Europa por el Mediterráneo. El flujo de personas que huyen de países en conflicto no cesa y en su camino se encuentran con numerosas dificultades. Cruz Roja Española lanzó un llamamiento de Emergencia para dar respuesta a las necesidades humanitarias de los refugiados y solicitantes de asilo que huyen de los conflictos que asolan sus países de origen buscando un entorno seguro que les permita vivir en paz. Es momento de PROTEGER LA HUMANIDAD. Las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja continúan brindando asistencia humanitaria a las personas Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Email: informa@cruzroja.es
- sitio web: www.cruzroja.es/

Según ACNUR Más de 1.031.000 personas han llegado a las costas de Europa por el Mediterráneo. El flujo de personas que huyen de países en conflicto no cesa y en su camino se encuentran con numerosas dificultades. Cruz Roja Española lanzó un llamamiento de Emergencia para dar respuesta a las necesidades humanitarias de los refugiados y solicitantes de asilo que huyen de los conflictos que asolan sus países de origen buscando un entorno seguro que les permita vivir en paz. Es momento de PROTEGER LA HUMANIDAD. Las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja continúan brindando asistencia humanitaria a las personas Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: 963107098
- Email: informa@cruzroja.es
- sitio web: www.cruzroja.es/

Según ACNUR Más de 1.031.000 personas han llegado a las costas de Europa por el Mediterráneo. El flujo de personas que huyen de países en conflicto no cesa y en su camino se encuentran con numerosas dificultades. Cruz Roja Española lanzó un llamamiento de Emergencia para dar respuesta a las necesidades humanitarias de los refugiados y solicitantes de asilo que huyen de los conflictos que asolan sus países de origen buscando un entorno seguro que les permita vivir en paz. Es momento de PROTEGER LA HUMANIDAD. Las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja continúan brindando asistencia humanitaria a las personas Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: 952216060
- Email: informa@cruzroja.es
- sitio web: www.cruzroja.es/

Según ACNUR Más de 1.031.000 personas han llegado a las costas de Europa por el Mediterráneo. El flujo de personas que huyen de países en conflicto no cesa y en su camino se encuentran con numerosas dificultades. Cruz Roja Española lanzó un llamamiento de Emergencia para dar respuesta a las necesidades humanitarias de los refugiados y solicitantes de asilo que huyen de los conflictos que asolan sus países de origen buscando un entorno seguro que les permita vivir en paz. Es momento de PROTEGER LA HUMANIDAD. Las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja continúan brindando asistencia humanitaria a las personas Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: 915325555
- Email: informa@cruzroja.es
- sitio web: www.cruzroja.es/

Según ACNUR Más de 1.031.000 personas han llegado a las costas de Europa por el Mediterráneo. El flujo de personas que huyen de países en conflicto no cesa y en su camino se encuentran con numerosas dificultades. Cruz Roja Española lanzó un llamamiento de Emergencia para dar respuesta a las necesidades humanitarias de los refugiados y solicitantes de asilo que huyen de los conflictos que asolan sus países de origen buscando un entorno seguro que les permita vivir en paz. Es momento de PROTEGER LA HUMANIDAD. Las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja continúan brindando asistencia humanitaria a las personas Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: 933006565
- Email: informa@cruzroja.es
- sitio web: www.cruzroja.es/

Según ACNUR Más de 1.031.000 personas han llegado a las costas de Europa por el Mediterráneo. El flujo de personas que huyen de países en conflicto no cesa y en su camino se encuentran con numerosas dificultades. Cruz Roja Española lanzó un llamamiento de Emergencia para dar respuesta a las necesidades humanitarias de los refugiados y solicitantes de asilo que huyen de los conflictos que asolan sus países de origen buscando un entorno seguro que les permita vivir en paz. Es momento de PROTEGER LA HUMANIDAD. Las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja continúan brindando asistencia humanitaria a las personas Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: 224142
- Email: informa@cruzroja.es
- sitio web: www.cruzroja.es/

Según ACNUR Más de 1.031.000 personas han llegado a las costas de Europa por el Mediterráneo. El flujo de personas que huyen de países en conflicto no cesa y en su camino se encuentran con numerosas dificultades. Cruz Roja Española lanzó un llamamiento de Emergencia para dar respuesta a las necesidades humanitarias de los refugiados y solicitantes de asilo que huyen de los conflictos que asolan sus países de origen buscando un entorno seguro que les permita vivir en paz. Es momento de PROTEGER LA HUMANIDAD. Las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja continúan brindando asistencia humanitaria a las personas Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: 983336777
- Email: informa@cruzroja.es
- sitio web: www.cruzroja.es/

Según ACNUR Más de 1.031.000 personas han llegado a las costas de Europa por el Mediterráneo. El flujo de personas que huyen de países en conflicto no cesa y en su camino se encuentran con numerosas dificultades. Cruz Roja Española lanzó un llamamiento de Emergencia para dar respuesta a las necesidades humanitarias de los refugiados y solicitantes de asilo que huyen de los conflictos que asolan sus países de origen buscando un entorno seguro que les permita vivir en paz. Es momento de PROTEGER LA HUMANIDAD. Las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja continúan brindando asistencia humanitaria a las personas Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: 948206570
- Email: informa@cruzroja.es
- sitio web: www.cruzroja.es/

Según ACNUR Más de 1.031.000 personas han llegado a las costas de Europa por el Mediterráneo. El flujo de personas que huyen de países en conflicto no cesa y en su camino se encuentran con numerosas dificultades. Cruz Roja Española lanzó un llamamiento de Emergencia para dar respuesta a las necesidades humanitarias de los refugiados y solicitantes de asilo que huyen de los conflictos que asolan sus países de origen buscando un entorno seguro que les permita vivir en paz. Es momento de PROTEGER LA HUMANIDAD. Las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja continúan brindando asistencia humanitaria a las personas Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: 941225212
- Email: informa@cruzroja.es
- sitio web: www.cruzroja.es/

Según ACNUR Más de 1.031.000 personas han llegado a las costas de Europa por el Mediterráneo. El flujo de personas que huyen de países en conflicto no cesa y en su camino se encuentran con numerosas dificultades. Cruz Roja Española lanzó un llamamiento de Emergencia para dar respuesta a las necesidades humanitarias de los refugiados y solicitantes de asilo que huyen de los conflictos que asolan sus países de origen buscando un entorno seguro que les permita vivir en paz. Es momento de PROTEGER LA HUMANIDAD. Las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja continúan brindando asistencia humanitaria a las personas Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: 132630
- Email: informa@cruzroja.es
- sitio web: www.cruzroja.es/

Según ACNUR Más de 1.031.000 personas han llegado a las costas de Europa por el Mediterráneo. El flujo de personas que huyen de países en conflicto no cesa y en su camino se encuentran con numerosas dificultades. Cruz Roja Española lanzó un llamamiento de Emergencia para dar respuesta a las necesidades humanitarias de los refugiados y solicitantes de asilo que huyen de los conflictos que asolan sus países de origen buscando un entorno seguro que les permita vivir en paz. Es momento de PROTEGER LA HUMANIDAD. Las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja continúan brindando asistencia humanitaria a las personas Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: 942360836
- Email: informa@cruzroja.es
- sitio web: www.cruzroja.es/

Según ACNUR Más de 1.031.000 personas han llegado a las costas de Europa por el Mediterráneo. El flujo de personas que huyen de países en conflicto no cesa y en su camino se encuentran con numerosas dificultades. Cruz Roja Española lanzó un llamamiento de Emergencia para dar respuesta a las necesidades humanitarias de los refugiados y solicitantes de asilo que huyen de los conflictos que asolan sus países de origen buscando un entorno seguro que les permita vivir en paz. Es momento de PROTEGER LA HUMANIDAD. Las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja continúan brindando asistencia humanitaria a las personas Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: 985208215
- Email: informa@cruzroja.es
- sitio web: cruzroja.es

Según ACNUR Más de 1.031.000 personas han llegado a las costas de Europa por el Mediterráneo. El flujo de personas que huyen de países en conflicto no cesa y en su camino se encuentran con numerosas dificultades. Cruz Roja Española lanzó un llamamiento de Emergencia para dar respuesta a las necesidades humanitarias de los refugiados y solicitantes de asilo que huyen de los conflictos que asolan sus países de origen buscando un entorno seguro que les permita vivir en paz. Es momento de PROTEGER LA HUMANIDAD. Las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja continúan brindando asistencia humanitaria a las personas Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: 981221000
- Email: informa@cruzroja.es
- sitio web: www.cruzroja.es/

Información del contacto
- Teléfono: 917 332 647
- Fax: 913 231 575
- Email: info@ambardcmadrid.com
- sitio web: ambardcmadrid.com/

Información del contacto
- Teléfono: 914 352 928
- Fax: 914 311 004
- Email: embajada@guineamadrid.es
- sitio web: www.guineamadrid.es/

Las relaciones diplomáticas entre Camerún y España fueron establecidas en 1961, un año después de la accesión, en enero de 1960, del país a la Soberanía internacional.
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: 91 571 11 60
- Fax: 91 571 25 04
- Email: ambacammadrid@telefonica.net
- sitio web: www.ambacam-madrid.com/

Pakistan displays some of Asia’s most magnificent landscapes as it stretches from Arabian Sea, its southern border, to some of the world’s most spectacular mountain ranges in the north. Pakistan is also home sites that date back to the world’s earliest settlements rivaling those of ancient Egypt and Mesopotamia. Located in South Asia, Pakistan shares an eastern border with India and a north-eastern border with China, Iran makes up the country’s south-west border, and Afghanistan runs along its western and northern edge. Iran makes up the country’s south-west border, and Afghanistan runs along its western and northern edge. Pakistan emerged Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: 91 345 89 95
- Fax: 91 345 81 58
- Email: parepmadrid@hotmail.com
- sitio web: www.embajada-pakistan.org/

Información del contacto
- Teléfono: 91 345 32 58
- Fax: (+34) 91 345 42 87
- sitio web: www.embajadadepalestina.es/

Welcome to the official website of the Embassy of Nigeria, Madrid, Spain. Our desire is to be able to provide you with information you may need about Nigeria, its economy, culture, tourism potentials and on the activities of our Mission. We hope you will be able to find your way through our website with minimum effort.
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: 915 630 911
- Email: info@nigerianembassyspain.org
- sitio web: www.nigerianembassyspain.org/

Información del contacto
- Teléfono: 915629705
- Fax: 915629877
- Email: embargel@tsai.es
- sitio web: www.emb-argelia.es/

Información del contacto
- Teléfono: 914 203 946
- Fax: 914 202 681

La representación diplomática de la República de Mali en España se abrió a principios del año 2011, no solo con el fin de fortalecer los lazos entre Mali y España, sino también para garantizar un servicio a los compatriotas malienses que viven en España como a todos los amigos de Mali que quieren viajar, invertir o simplemente realizar una consulta. La Cancillería sita en la Calle Serrano nº 174, 28002 Madrid y tiene un horario de atención al público de 10h a 17h de lunes a viernes sin interrupción. Para una atención de calidad se ha puesto en marcha un Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: 93 667 00 14
- Fax: 93 494 17 47
- Email: info@consuladomalibcn.es
- sitio web: www.embajadademali.es/

La representación diplomática de la República de Mali en España se abrió a principios del año 2011, no solo con el fin de fortalecer los lazos entre Mali y España, sino también para garantizar un servicio a los compatriotas malienses que viven en España como a todos los amigos de Mali que quieren viajar, invertir o simplemente realizar una consulta. La Cancillería sita en la Calle Serrano nº 174, 28002 Madrid y tiene un horario de atención al público de 10h a 17h de lunes a viernes sin interrupción. Para una atención de calidad se ha puesto en marcha un Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: 91 781 72 12
- Fax: 91 435 15 16
- Email: info@embajadademali.es
- sitio web: www.embajadademali.es/

La representación diplomática de la República de Mali en España se abrió a principios del año 2011, no solo con el fin de fortalecer los lazos entre Mali y España, sino también para garantizar un servicio a los compatriotas malienses que viven en España como a todos los amigos de Mali que quieren viajar, invertir o simplemente realizar una consulta. La Cancillería sita en la Calle Serrano nº 174, 28002 Madrid y tiene un horario de atención al público de 10h a 17h de lunes a viernes sin interrupción. Para una atención de calidad se ha puesto en marcha un Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: 91 781 72 12
- Fax: 91 435 15 16
- Email: info@embajadademali.es
- sitio web: www.embajadademali.es/

¿Y si apostamos por un modelo de integración que involucre a nuestra sociedad de forma directa? ¿Por qué no incluimos la solidaridad de nuestra sociedad entre los recursos que se le ofrecen a los refugiados? Nosotros también nos hicimos esa pregunta y tratamos de hacerla realidad.
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Email: comunicacion@refugiados-bienvenidos.es
- sitio web: refugiados-bienvenidos.es/
Warning: Illegal string offset 'item_type' in /home/customer/www/redfugiados.refugees-welcome.es/public_html/wp-content/plugins/geo-my-wp/plugins/single-location/includes/gmw-sl-shortcodes.php on line 14
Son establecimientos públicos destinados a prestar alojamiento, manutención y asistencia psicosocial urgente y primaria, así como otros servicios sociales encaminados a facilitar la convivencia e integrar en la comunidad a las personas que solicitan asilo en España u obtengan la condición de refugiado o desplazado en España y que carezcan de medios económicos para atender a sus necesidades y a las de su familia. Normativa reguladora El Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social hace referencia en artículo 264.2 a los programas específicos dirigidos a extranjeros que Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: 91 777 78 14
- Fax: 91 380 73 28
- Email: car.vallecas@meyss.es
- sitio web: extranjeros.empleo.gob.es/es/ProteccionAsilo/car/
Son establecimientos públicos destinados a prestar alojamiento, manutención y asistencia psicosocial urgente y primaria, así como otros servicios sociales encaminados a facilitar la convivencia e integrar en la comunidad a las personas que solicitan asilo en España u obtengan la condición de refugiado o desplazado en España y que carezcan de medios económicos para atender a sus necesidades y a las de su familia. Normativa reguladora El Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social hace referencia en artículo 264.2 a los programas específicos dirigidos a extranjeros que Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: 96 359 12 17
- Fax: 96 350 01 50
- Email: car.mislata@meyss.es
- sitio web: extranjeros.empleo.gob.es/es/ProteccionAsilo/car/
Son establecimientos públicos destinados a prestar alojamiento, manutención y asistencia psicosocial urgente y primaria, así como otros servicios sociales encaminados a facilitar la convivencia e integrar en la comunidad a las personas que solicitan asilo en España u obtengan la condición de refugiado o desplazado en España y que carezcan de medios económicos para atender a sus necesidades y a las de su familia. Normativa reguladora El Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social hace referencia en artículo 264.2 a los programas específicos dirigidos a extranjeros que Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: 954 52 96 85
- Fax: 954 52 91 97
- Email: car.sevilla@meyss.es
- sitio web: extranjeros.empleo.gob.es/es/ProteccionAsilo/car/
Son establecimientos públicos destinados a prestar alojamiento, manutención y asistencia psicosocial urgente y primaria, así como otros servicios sociales encaminados a facilitar la convivencia e integrar en la comunidad a las personas que solicitan asilo en España u obtengan la condición de refugiado o desplazado en España y que carezcan de medios económicos para atender a sus necesidades y a las de su familia. Normativa reguladora El Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social hace referencia en artículo 264.2 a los programas específicos dirigidos a extranjeros que Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: 91 653 41 00
- Fax: 91 654 73 14
- Email: car.alcobendas@meyss.es
- sitio web: extranjeros.empleo.gob.es/es/ProteccionAsilo/car/
Aquí encontrará información relacionada con los trámites y procedimientos en materia de extranjería, su normativa, programas de integración y, en general, con aquellas cuestiones de interés para los inmigrantes en España. En el ámbito de la Secretaría General de Inmigración y Emigración, la Dirección General de Migraciones tiene encomendada, entre otras funciones, el desarrollo y gestión de un sistema de acogida integral e integración de solicitantes de asilo, refugiados, apátridas, personas acogidas al régimen de protección temporal y otros estatutos de protección subsidiaria.
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: 91 363 00 00
- sitio web: extranjeros.empleo.gob.es/

Warning: Illegal string offset 'item_type' in /home/customer/www/redfugiados.refugees-welcome.es/public_html/wp-content/plugins/geo-my-wp/plugins/single-location/includes/gmw-sl-shortcodes.php on line 14
MISIÓN Promover un modelo de sociedad inclusiva e intercultural que facilite el acceso pleno a los derechos de ciudadanía de las personas más vulnerables de nuestra sociedad y, de forma especial, de las personas migrantes, desarrollando políticas de lucha contra cualquier forma de exclusión social y colaborando en el desarrollo de los territorios locales y de los países de origen de los/as migrantes. VISIÓN Cepaim es una organización independiente, cohesionada y sostenible que da respuestas a dinámicas sociales relacionadas con el hecho migratorio y con los procesos de exclusión social. Referente práctico y teórico en la aplicación coherente de Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: 91 548 31 63
- Fax: 91 541 09 77
- sitio web: cepaim.org/

Warning: Illegal string offset 'item_type' in /home/customer/www/redfugiados.refugees-welcome.es/public_html/wp-content/plugins/geo-my-wp/plugins/single-location/includes/gmw-sl-shortcodes.php on line 14
Accem es una ONG dedicada a mejorar las condiciones de vida de las personas que se encuentran en situación más vulnerable en nuestra sociedad y, especialmente, del colectivo de refugiados, migrantes y personas en situación o riesgo de exclusión social. Desde febrero de 1991, Accem está registrada como Asociación Sin Ánimo de Lucro en el Ministerio del Interior, con el número 97.521. Sin embargo, su trayectoria y experiencia en el ámbito del apoyo y la ayuda a las personas refugiadas y migrantes se remonta a mediados del siglo pasado. Accem se proyecta como una entidad especializada en el trabajo Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: 968 51 53 56
- Fax: 968 51 53 56
- Email: cartagena@accem.es
- sitio web: www.accem.es/

Warning: Illegal string offset 'item_type' in /home/customer/www/redfugiados.refugees-welcome.es/public_html/wp-content/plugins/geo-my-wp/plugins/single-location/includes/gmw-sl-shortcodes.php on line 14
Accem es una ONG dedicada a mejorar las condiciones de vida de las personas que se encuentran en situación más vulnerable en nuestra sociedad y, especialmente, del colectivo de refugiados, migrantes y personas en situación o riesgo de exclusión social. Desde febrero de 1991, Accem está registrada como Asociación Sin Ánimo de Lucro en el Ministerio del Interior, con el número 97.521. Sin embargo, su trayectoria y experiencia en el ámbito del apoyo y la ayuda a las personas refugiadas y migrantes se remonta a mediados del siglo pasado. Accem se proyecta como una entidad especializada en el trabajo Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: 968 26 84 27
- Fax: 968 51 53 56
- Email: murcia@accem.es
- sitio web: www.accem.es/

Warning: Illegal string offset 'item_type' in /home/customer/www/redfugiados.refugees-welcome.es/public_html/wp-content/plugins/geo-my-wp/plugins/single-location/includes/gmw-sl-shortcodes.php on line 14
Accem es una ONG dedicada a mejorar las condiciones de vida de las personas que se encuentran en situación más vulnerable en nuestra sociedad y, especialmente, del colectivo de refugiados, migrantes y personas en situación o riesgo de exclusión social. Desde febrero de 1991, Accem está registrada como Asociación Sin Ánimo de Lucro en el Ministerio del Interior, con el número 97.521. Sin embargo, su trayectoria y experiencia en el ámbito del apoyo y la ayuda a las personas refugiadas y migrantes se remonta a mediados del siglo pasado. Accem se proyecta como una entidad especializada en el trabajo Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: 952 68 28 78
- Fax: 952 68 28 78
- Email: melilla@accem.es
- sitio web: www.accem.es/

Warning: Illegal string offset 'item_type' in /home/customer/www/redfugiados.refugees-welcome.es/public_html/wp-content/plugins/geo-my-wp/plugins/single-location/includes/gmw-sl-shortcodes.php on line 14
Accem es una ONG dedicada a mejorar las condiciones de vida de las personas que se encuentran en situación más vulnerable en nuestra sociedad y, especialmente, del colectivo de refugiados, migrantes y personas en situación o riesgo de exclusión social. Desde febrero de 1991, Accem está registrada como Asociación Sin Ánimo de Lucro en el Ministerio del Interior, con el número 97.521. Sin embargo, su trayectoria y experiencia en el ámbito del apoyo y la ayuda a las personas refugiadas y migrantes se remonta a mediados del siglo pasado. Accem se proyecta como una entidad especializada en el trabajo Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: 981 16 88 97
- Fax: 981 16 89 09
- Email: galicia@accem.es
- sitio web: www.accem.es/

Warning: Illegal string offset 'item_type' in /home/customer/www/redfugiados.refugees-welcome.es/public_html/wp-content/plugins/geo-my-wp/plugins/single-location/includes/gmw-sl-shortcodes.php on line 14
Accem es una ONG dedicada a mejorar las condiciones de vida de las personas que se encuentran en situación más vulnerable en nuestra sociedad y, especialmente, del colectivo de refugiados, migrantes y personas en situación o riesgo de exclusión social. Desde febrero de 1991, Accem está registrada como Asociación Sin Ánimo de Lucro en el Ministerio del Interior, con el número 97.521. Sin embargo, su trayectoria y experiencia en el ámbito del apoyo y la ayuda a las personas refugiadas y migrantes se remonta a mediados del siglo pasado. Accem se proyecta como una entidad especializada en el trabajo Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: 927 20 90 79
- Email: extremadura@accem.es
- sitio web: www.accem.es/

Warning: Illegal string offset 'item_type' in /home/customer/www/redfugiados.refugees-welcome.es/public_html/wp-content/plugins/geo-my-wp/plugins/single-location/includes/gmw-sl-shortcodes.php on line 14
Accem es una ONG dedicada a mejorar las condiciones de vida de las personas que se encuentran en situación más vulnerable en nuestra sociedad y, especialmente, del colectivo de refugiados, migrantes y personas en situación o riesgo de exclusión social. Desde febrero de 1991, Accem está registrada como Asociación Sin Ánimo de Lucro en el Ministerio del Interior, con el número 97.521. Sin embargo, su trayectoria y experiencia en el ámbito del apoyo y la ayuda a las personas refugiadas y migrantes se remonta a mediados del siglo pasado. Accem se proyecta como una entidad especializada en el trabajo Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Email: euskadi@accem.es
- sitio web: www.accem.es/

Warning: Illegal string offset 'item_type' in /home/customer/www/redfugiados.refugees-welcome.es/public_html/wp-content/plugins/geo-my-wp/plugins/single-location/includes/gmw-sl-shortcodes.php on line 14
Accem es una ONG dedicada a mejorar las condiciones de vida de las personas que se encuentran en situación más vulnerable en nuestra sociedad y, especialmente, del colectivo de refugiados, migrantes y personas en situación o riesgo de exclusión social. Desde febrero de 1991, Accem está registrada como Asociación Sin Ánimo de Lucro en el Ministerio del Interior, con el número 97.521. Sin embargo, su trayectoria y experiencia en el ámbito del apoyo y la ayuda a las personas refugiadas y migrantes se remonta a mediados del siglo pasado. Accem se proyecta como una entidad especializada en el trabajo Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: 96 367 39 94
- Fax: 96 367 39 94
- Email: valencia@accem.es
- sitio web: www.accem.es/

Warning: Illegal string offset 'item_type' in /home/customer/www/redfugiados.refugees-welcome.es/public_html/wp-content/plugins/geo-my-wp/plugins/single-location/includes/gmw-sl-shortcodes.php on line 14
Accem es una ONG dedicada a mejorar las condiciones de vida de las personas que se encuentran en situación más vulnerable en nuestra sociedad y, especialmente, del colectivo de refugiados, migrantes y personas en situación o riesgo de exclusión social. Desde febrero de 1991, Accem está registrada como Asociación Sin Ánimo de Lucro en el Ministerio del Interior, con el número 97.521. Sin embargo, su trayectoria y experiencia en el ámbito del apoyo y la ayuda a las personas refugiadas y migrantes se remonta a mediados del siglo pasado. Accem se proyecta como una entidad especializada en el trabajo Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: 91 374 01 69
- Fax: 91 128 02 55
- Email: madrid.valdelatas@accem.es
- sitio web: www.accem.es/

Warning: Illegal string offset 'item_type' in /home/customer/www/redfugiados.refugees-welcome.es/public_html/wp-content/plugins/geo-my-wp/plugins/single-location/includes/gmw-sl-shortcodes.php on line 14
Accem es una ONG dedicada a mejorar las condiciones de vida de las personas que se encuentran en situación más vulnerable en nuestra sociedad y, especialmente, del colectivo de refugiados, migrantes y personas en situación o riesgo de exclusión social. Desde febrero de 1991, Accem está registrada como Asociación Sin Ánimo de Lucro en el Ministerio del Interior, con el número 97.521. Sin embargo, su trayectoria y experiencia en el ámbito del apoyo y la ayuda a las personas refugiadas y migrantes se remonta a mediados del siglo pasado. Accem se proyecta como una entidad especializada en el trabajo Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: 91 128 07 89
- Fax: 91 128 07 89
- Email: madrid.sanroque@accem.es
- sitio web: www.accem.es/
Accem es una ONG dedicada a mejorar las condiciones de vida de las personas que se encuentran en situación más vulnerable en nuestra sociedad y, especialmente, del colectivo de refugiados, migrantes y personas en situación o riesgo de exclusión social. Desde febrero de 1991, Accem está registrada como Asociación Sin Ánimo de Lucro en el Ministerio del Interior, con el número 97.521. Sin embargo, su trayectoria y experiencia en el ámbito del apoyo y la ayuda a las personas refugiadas y migrantes se remonta a mediados del siglo pasado. Accem se proyecta como una entidad especializada en el trabajo Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Email: ceuta@accem.es
- sitio web: www.accem.es/

Warning: Illegal string offset 'item_type' in /home/customer/www/redfugiados.refugees-welcome.es/public_html/wp-content/plugins/geo-my-wp/plugins/single-location/includes/gmw-sl-shortcodes.php on line 14
Accem es una ONG dedicada a mejorar las condiciones de vida de las personas que se encuentran en situación más vulnerable en nuestra sociedad y, especialmente, del colectivo de refugiados, migrantes y personas en situación o riesgo de exclusión social. Desde febrero de 1991, Accem está registrada como Asociación Sin Ánimo de Lucro en el Ministerio del Interior, con el número 97.521. Sin embargo, su trayectoria y experiencia en el ámbito del apoyo y la ayuda a las personas refugiadas y migrantes se remonta a mediados del siglo pasado. Accem se proyecta como una entidad especializada en el trabajo Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: 972 41 42 34
- Fax: 972 41 42 34
- Email: girona@accem.es
- sitio web: www.accem.es/

Warning: Illegal string offset 'item_type' in /home/customer/www/redfugiados.refugees-welcome.es/public_html/wp-content/plugins/geo-my-wp/plugins/single-location/includes/gmw-sl-shortcodes.php on line 14
Accem es una ONG dedicada a mejorar las condiciones de vida de las personas que se encuentran en situación más vulnerable en nuestra sociedad y, especialmente, del colectivo de refugiados, migrantes y personas en situación o riesgo de exclusión social. Desde febrero de 1991, Accem está registrada como Asociación Sin Ánimo de Lucro en el Ministerio del Interior, con el número 97.521. Sin embargo, su trayectoria y experiencia en el ámbito del apoyo y la ayuda a las personas refugiadas y migrantes se remonta a mediados del siglo pasado. Accem se proyecta como una entidad especializada en el trabajo Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: 93 409 90 74
- Email: barcelona@accem.es
- sitio web: www.accem.es/

Warning: Illegal string offset 'item_type' in /home/customer/www/redfugiados.refugees-welcome.es/public_html/wp-content/plugins/geo-my-wp/plugins/single-location/includes/gmw-sl-shortcodes.php on line 14
Accem es una ONG dedicada a mejorar las condiciones de vida de las personas que se encuentran en situación más vulnerable en nuestra sociedad y, especialmente, del colectivo de refugiados, migrantes y personas en situación o riesgo de exclusión social. Desde febrero de 1991, Accem está registrada como Asociación Sin Ánimo de Lucro en el Ministerio del Interior, con el número 97.521. Sin embargo, su trayectoria y experiencia en el ámbito del apoyo y la ayuda a las personas refugiadas y migrantes se remonta a mediados del siglo pasado. Accem se proyecta como una entidad especializada en el trabajo Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: 925 33 38 39
- Fax: 925 33 38 39
- Email: toledo@accem.es
- sitio web: www.accem.es/

Warning: Illegal string offset 'item_type' in /home/customer/www/redfugiados.refugees-welcome.es/public_html/wp-content/plugins/geo-my-wp/plugins/single-location/includes/gmw-sl-shortcodes.php on line 14
Accem es una ONG dedicada a mejorar las condiciones de vida de las personas que se encuentran en situación más vulnerable en nuestra sociedad y, especialmente, del colectivo de refugiados, migrantes y personas en situación o riesgo de exclusión social. Desde febrero de 1991, Accem está registrada como Asociación Sin Ánimo de Lucro en el Ministerio del Interior, con el número 97.521. Sin embargo, su trayectoria y experiencia en el ámbito del apoyo y la ayuda a las personas refugiadas y migrantes se remonta a mediados del siglo pasado. Accem se proyecta como una entidad especializada en el trabajo Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: 969 23 10 97
- Fax: 969 23 10 97
- Email: cuenca@accem.es
- sitio web: www.accem.es/

Warning: Illegal string offset 'item_type' in /home/customer/www/redfugiados.refugees-welcome.es/public_html/wp-content/plugins/geo-my-wp/plugins/single-location/includes/gmw-sl-shortcodes.php on line 14
Accem es una ONG dedicada a mejorar las condiciones de vida de las personas que se encuentran en situación más vulnerable en nuestra sociedad y, especialmente, del colectivo de refugiados, migrantes y personas en situación o riesgo de exclusión social. Desde febrero de 1991, Accem está registrada como Asociación Sin Ánimo de Lucro en el Ministerio del Interior, con el número 97.521. Sin embargo, su trayectoria y experiencia en el ámbito del apoyo y la ayuda a las personas refugiadas y migrantes se remonta a mediados del siglo pasado. Accem se proyecta como una entidad especializada en el trabajo Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: 926 24 03 94
- Fax: 926 24 03 94
- Email: ciudadreal@accem.es
- sitio web: www.accem.es/

Warning: Illegal string offset 'item_type' in /home/customer/www/redfugiados.refugees-welcome.es/public_html/wp-content/plugins/geo-my-wp/plugins/single-location/includes/gmw-sl-shortcodes.php on line 14
Accem es una ONG dedicada a mejorar las condiciones de vida de las personas que se encuentran en situación más vulnerable en nuestra sociedad y, especialmente, del colectivo de refugiados, migrantes y personas en situación o riesgo de exclusión social. Desde febrero de 1991, Accem está registrada como Asociación Sin Ánimo de Lucro en el Ministerio del Interior, con el número 97.521. Sin embargo, su trayectoria y experiencia en el ámbito del apoyo y la ayuda a las personas refugiadas y migrantes se remonta a mediados del siglo pasado. Accem se proyecta como una entidad especializada en el trabajo Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: 967 21 29 52
- Fax: 967 21 29 52
- Email: albacete@accem.es
- sitio web: www.accem.es/

Warning: Illegal string offset 'item_type' in /home/customer/www/redfugiados.refugees-welcome.es/public_html/wp-content/plugins/geo-my-wp/plugins/single-location/includes/gmw-sl-shortcodes.php on line 14
Accem es una ONG dedicada a mejorar las condiciones de vida de las personas que se encuentran en situación más vulnerable en nuestra sociedad y, especialmente, del colectivo de refugiados, migrantes y personas en situación o riesgo de exclusión social. Desde febrero de 1991, Accem está registrada como Asociación Sin Ánimo de Lucro en el Ministerio del Interior, con el número 97.521. Sin embargo, su trayectoria y experiencia en el ámbito del apoyo y la ayuda a las personas refugiadas y migrantes se remonta a mediados del siglo pasado. Accem se proyecta como una entidad especializada en el trabajo Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: 949 26 65 81
- Fax: 949 26 65 81
- Email: azuqueca@accem.es
- sitio web: www.accem.es/

Warning: Illegal string offset 'item_type' in /home/customer/www/redfugiados.refugees-welcome.es/public_html/wp-content/plugins/geo-my-wp/plugins/single-location/includes/gmw-sl-shortcodes.php on line 14
Accem es una ONG dedicada a mejorar las condiciones de vida de las personas que se encuentran en situación más vulnerable en nuestra sociedad y, especialmente, del colectivo de refugiados, migrantes y personas en situación o riesgo de exclusión social. Desde febrero de 1991, Accem está registrada como Asociación Sin Ánimo de Lucro en el Ministerio del Interior, con el número 97.521. Sin embargo, su trayectoria y experiencia en el ámbito del apoyo y la ayuda a las personas refugiadas y migrantes se remonta a mediados del siglo pasado. Accem se proyecta como una entidad especializada en el trabajo Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: 949 39 15 58
- Fax: 949 39 04 41
- Email: siguenza@accem.es
- sitio web: www.accem.es/

Warning: Illegal string offset 'item_type' in /home/customer/www/redfugiados.refugees-welcome.es/public_html/wp-content/plugins/geo-my-wp/plugins/single-location/includes/gmw-sl-shortcodes.php on line 14
Accem es una ONG dedicada a mejorar las condiciones de vida de las personas que se encuentran en situación más vulnerable en nuestra sociedad y, especialmente, del colectivo de refugiados, migrantes y personas en situación o riesgo de exclusión social. Desde febrero de 1991, Accem está registrada como Asociación Sin Ánimo de Lucro en el Ministerio del Interior, con el número 97.521. Sin embargo, su trayectoria y experiencia en el ámbito del apoyo y la ayuda a las personas refugiadas y migrantes se remonta a mediados del siglo pasado. Accem se proyecta como una entidad especializada en el trabajo Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: 949 21 95 67
- Fax: 949 21 95 67
- Email: guadalajara@accem.es
- sitio web: www.accem.es/

Warning: Illegal string offset 'item_type' in /home/customer/www/redfugiados.refugees-welcome.es/public_html/wp-content/plugins/geo-my-wp/plugins/single-location/includes/gmw-sl-shortcodes.php on line 14
Accem es una ONG dedicada a mejorar las condiciones de vida de las personas que se encuentran en situación más vulnerable en nuestra sociedad y, especialmente, del colectivo de refugiados, migrantes y personas en situación o riesgo de exclusión social. Desde febrero de 1991, Accem está registrada como Asociación Sin Ánimo de Lucro en el Ministerio del Interior, con el número 97.521. Sin embargo, su trayectoria y experiencia en el ámbito del apoyo y la ayuda a las personas refugiadas y migrantes se remonta a mediados del siglo pasado. Accem se proyecta como una entidad especializada en el trabajo Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: 920 256 152
- Email: avila@accem.es
- sitio web: www.accem.es/

Warning: Illegal string offset 'item_type' in /home/customer/www/redfugiados.refugees-welcome.es/public_html/wp-content/plugins/geo-my-wp/plugins/single-location/includes/gmw-sl-shortcodes.php on line 14
Accem es una ONG dedicada a mejorar las condiciones de vida de las personas que se encuentran en situación más vulnerable en nuestra sociedad y, especialmente, del colectivo de refugiados, migrantes y personas en situación o riesgo de exclusión social. Desde febrero de 1991, Accem está registrada como Asociación Sin Ánimo de Lucro en el Ministerio del Interior, con el número 97.521. Sin embargo, su trayectoria y experiencia en el ámbito del apoyo y la ayuda a las personas refugiadas y migrantes se remonta a mediados del siglo pasado. Accem se proyecta como una entidad especializada en el trabajo Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: 923 12 45 67
- Fax: 923 12 45 67
- Email: salamanca@accem.es
- sitio web: www.accem.es/

Warning: Illegal string offset 'item_type' in /home/customer/www/redfugiados.refugees-welcome.es/public_html/wp-content/plugins/geo-my-wp/plugins/single-location/includes/gmw-sl-shortcodes.php on line 14
Accem es una ONG dedicada a mejorar las condiciones de vida de las personas que se encuentran en situación más vulnerable en nuestra sociedad y, especialmente, del colectivo de refugiados, migrantes y personas en situación o riesgo de exclusión social. Desde febrero de 1991, Accem está registrada como Asociación Sin Ánimo de Lucro en el Ministerio del Interior, con el número 97.521. Sin embargo, su trayectoria y experiencia en el ámbito del apoyo y la ayuda a las personas refugiadas y migrantes se remonta a mediados del siglo pasado. Accem se proyecta como una entidad especializada en el trabajo Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: 987 87 61 43
- Fax: 987 87 61 72
- Email: leon@accem.es
- sitio web: www.accem.es/

Warning: Illegal string offset 'item_type' in /home/customer/www/redfugiados.refugees-welcome.es/public_html/wp-content/plugins/geo-my-wp/plugins/single-location/includes/gmw-sl-shortcodes.php on line 14
Accem es una ONG dedicada a mejorar las condiciones de vida de las personas que se encuentran en situación más vulnerable en nuestra sociedad y, especialmente, del colectivo de refugiados, migrantes y personas en situación o riesgo de exclusión social. Desde febrero de 1991, Accem está registrada como Asociación Sin Ánimo de Lucro en el Ministerio del Interior, con el número 97.521. Sin embargo, su trayectoria y experiencia en el ámbito del apoyo y la ayuda a las personas refugiadas y migrantes se remonta a mediados del siglo pasado. Accem se proyecta como una entidad especializada en el trabajo Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: 947 26 86 20
- Fax: 947 20 66 85
- Email: burgos@accem.es
- sitio web: www.accem.es/

Warning: Illegal string offset 'item_type' in /home/customer/www/redfugiados.refugees-welcome.es/public_html/wp-content/plugins/geo-my-wp/plugins/single-location/includes/gmw-sl-shortcodes.php on line 14
Accem es una ONG dedicada a mejorar las condiciones de vida de las personas que se encuentran en situación más vulnerable en nuestra sociedad y, especialmente, del colectivo de refugiados, migrantes y personas en situación o riesgo de exclusión social. Desde febrero de 1991, Accem está registrada como Asociación Sin Ánimo de Lucro en el Ministerio del Interior, con el número 97.521. Sin embargo, su trayectoria y experiencia en el ámbito del apoyo y la ayuda a las personas refugiadas y migrantes se remonta a mediados del siglo pasado. Accem se proyecta como una entidad especializada en el trabajo Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: 983 33 98 19
- Fax: 983 33 98 19
- Email: valladolid@accem.es
- sitio web: www.accem.es/

Warning: Illegal string offset 'item_type' in /home/customer/www/redfugiados.refugees-welcome.es/public_html/wp-content/plugins/geo-my-wp/plugins/single-location/includes/gmw-sl-shortcodes.php on line 14
Accem es una ONG dedicada a mejorar las condiciones de vida de las personas que se encuentran en situación más vulnerable en nuestra sociedad y, especialmente, del colectivo de refugiados, migrantes y personas en situación o riesgo de exclusión social. Desde febrero de 1991, Accem está registrada como Asociación Sin Ánimo de Lucro en el Ministerio del Interior, con el número 97.521. Sin embargo, su trayectoria y experiencia en el ámbito del apoyo y la ayuda a las personas refugiadas y migrantes se remonta a mediados del siglo pasado. Accem se proyecta como una entidad especializada en el trabajo Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: 98 523 46 84
- Fax: 98 523 46 84
- Email: oviedo@accem.es
- sitio web: www.accem.es/

Warning: Illegal string offset 'item_type' in /home/customer/www/redfugiados.refugees-welcome.es/public_html/wp-content/plugins/geo-my-wp/plugins/single-location/includes/gmw-sl-shortcodes.php on line 14
Accem es una ONG dedicada a mejorar las condiciones de vida de las personas que se encuentran en situación más vulnerable en nuestra sociedad y, especialmente, del colectivo de refugiados, migrantes y personas en situación o riesgo de exclusión social. Desde febrero de 1991, Accem está registrada como Asociación Sin Ánimo de Lucro en el Ministerio del Interior, con el número 97.521. Sin embargo, su trayectoria y experiencia en el ámbito del apoyo y la ayuda a las personas refugiadas y migrantes se remonta a mediados del siglo pasado. Accem se proyecta como una entidad especializada en el trabajo Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: 98 554 27 43
- Fax: 98 554 27 43
- Email: aviles@accem.es
- sitio web: www.accem.es/

Warning: Illegal string offset 'item_type' in /home/customer/www/redfugiados.refugees-welcome.es/public_html/wp-content/plugins/geo-my-wp/plugins/single-location/includes/gmw-sl-shortcodes.php on line 14
Accem es una ONG dedicada a mejorar las condiciones de vida de las personas que se encuentran en situación más vulnerable en nuestra sociedad y, especialmente, del colectivo de refugiados, migrantes y personas en situación o riesgo de exclusión social. Desde febrero de 1991, Accem está registrada como Asociación Sin Ánimo de Lucro en el Ministerio del Interior, con el número 97.521. Sin embargo, su trayectoria y experiencia en el ámbito del apoyo y la ayuda a las personas refugiadas y migrantes se remonta a mediados del siglo pasado. Accem se proyecta como una entidad especializada en el trabajo Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: 98 516 56 77
- Fax: 98 599 07 53
- Email: gijon@accem.es
- sitio web: www.accem.es/

Warning: Illegal string offset 'item_type' in /home/customer/www/redfugiados.refugees-welcome.es/public_html/wp-content/plugins/geo-my-wp/plugins/single-location/includes/gmw-sl-shortcodes.php on line 14
Accem es una ONG dedicada a mejorar las condiciones de vida de las personas que se encuentran en situación más vulnerable en nuestra sociedad y, especialmente, del colectivo de refugiados, migrantes y personas en situación o riesgo de exclusión social. Desde febrero de 1991, Accem está registrada como Asociación Sin Ánimo de Lucro en el Ministerio del Interior, con el número 97.521. Sin embargo, su trayectoria y experiencia en el ámbito del apoyo y la ayuda a las personas refugiadas y migrantes se remonta a mediados del siglo pasado. Accem se proyecta como una entidad especializada en el trabajo Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: 976 976 117
- Email: aragon@accem.es
- sitio web: www.accem.es/

Warning: Illegal string offset 'item_type' in /home/customer/www/redfugiados.refugees-welcome.es/public_html/wp-content/plugins/geo-my-wp/plugins/single-location/includes/gmw-sl-shortcodes.php on line 14
Accem es una ONG dedicada a mejorar las condiciones de vida de las personas que se encuentran en situación más vulnerable en nuestra sociedad y, especialmente, del colectivo de refugiados, migrantes y personas en situación o riesgo de exclusión social. Desde febrero de 1991, Accem está registrada como Asociación Sin Ánimo de Lucro en el Ministerio del Interior, con el número 97.521. Sin embargo, su trayectoria y experiencia en el ámbito del apoyo y la ayuda a las personas refugiadas y migrantes se remonta a mediados del siglo pasado. Accem se proyecta como una entidad especializada en el trabajo Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: 952 22 40 76
- Fax: 952 22 40 76
- Email: malaga@accem.es
- sitio web: www.accem.es/

Warning: Illegal string offset 'item_type' in /home/customer/www/redfugiados.refugees-welcome.es/public_html/wp-content/plugins/geo-my-wp/plugins/single-location/includes/gmw-sl-shortcodes.php on line 14
Accem es una ONG dedicada a mejorar las condiciones de vida de las personas que se encuentran en situación más vulnerable en nuestra sociedad y, especialmente, del colectivo de refugiados, migrantes y personas en situación o riesgo de exclusión social. Desde febrero de 1991, Accem está registrada como Asociación Sin Ánimo de Lucro en el Ministerio del Interior, con el número 97.521. Sin embargo, su trayectoria y experiencia en el ámbito del apoyo y la ayuda a las personas refugiadas y migrantes se remonta a mediados del siglo pasado. Accem se proyecta como una entidad especializada en el trabajo Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: 956 33 20 73
- Fax: 956 33 20 73
- Email: jerez@accem.es
- sitio web: www.accem.es/

Warning: Illegal string offset 'item_type' in /home/customer/www/redfugiados.refugees-welcome.es/public_html/wp-content/plugins/geo-my-wp/plugins/single-location/includes/gmw-sl-shortcodes.php on line 14
Accem es una ONG dedicada a mejorar las condiciones de vida de las personas que se encuentran en situación más vulnerable en nuestra sociedad y, especialmente, del colectivo de refugiados, migrantes y personas en situación o riesgo de exclusión social. Desde febrero de 1991, Accem está registrada como Asociación Sin Ánimo de Lucro en el Ministerio del Interior, con el número 97.521. Sin embargo, su trayectoria y experiencia en el ámbito del apoyo y la ayuda a las personas refugiadas y migrantes se remonta a mediados del siglo pasado. Accem se proyecta como una entidad especializada en el trabajo Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: 957 47 01 76
- Fax: 957 47 01 76
- Email: cordoba@accem.es
- sitio web: www.accem.es/

Warning: Illegal string offset 'item_type' in /home/customer/www/redfugiados.refugees-welcome.es/public_html/wp-content/plugins/geo-my-wp/plugins/single-location/includes/gmw-sl-shortcodes.php on line 14
Accem es una ONG dedicada a mejorar las condiciones de vida de las personas que se encuentran en situación más vulnerable en nuestra sociedad y, especialmente, del colectivo de refugiados, migrantes y personas en situación o riesgo de exclusión social. Desde febrero de 1991, Accem está registrada como Asociación Sin Ánimo de Lucro en el Ministerio del Interior, con el número 97.521. Sin embargo, su trayectoria y experiencia en el ámbito del apoyo y la ayuda a las personas refugiadas y migrantes se remonta a mediados del siglo pasado. Accem se proyecta como una entidad especializada en el trabajo Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: 607 553 833
- Email: granada@accem.es
- sitio web: www.accem.es/

Warning: Illegal string offset 'item_type' in /home/customer/www/redfugiados.refugees-welcome.es/public_html/wp-content/plugins/geo-my-wp/plugins/single-location/includes/gmw-sl-shortcodes.php on line 14
Accem es una ONG dedicada a mejorar las condiciones de vida de las personas que se encuentran en situación más vulnerable en nuestra sociedad y, especialmente, del colectivo de refugiados, migrantes y personas en situación o riesgo de exclusión social. Desde febrero de 1991, Accem está registrada como Asociación Sin Ánimo de Lucro en el Ministerio del Interior, con el número 97.521. Sin embargo, su trayectoria y experiencia en el ámbito del apoyo y la ayuda a las personas refugiadas y migrantes se remonta a mediados del siglo pasado. Accem se proyecta como una entidad especializada en el trabajo Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: 959 53 03 00
- Fax: 959 53 03 00
- Email: huelva@accem.es
- sitio web: www.accem.es/

Warning: Illegal string offset 'item_type' in /home/customer/www/redfugiados.refugees-welcome.es/public_html/wp-content/plugins/geo-my-wp/plugins/single-location/includes/gmw-sl-shortcodes.php on line 14
Accem es una ONG dedicada a mejorar las condiciones de vida de las personas que se encuentran en situación más vulnerable en nuestra sociedad y, especialmente, del colectivo de refugiados, migrantes y personas en situación o riesgo de exclusión social. Desde febrero de 1991, Accem está registrada como Asociación Sin Ánimo de Lucro en el Ministerio del Interior, con el número 97.521. Sin embargo, su trayectoria y experiencia en el ámbito del apoyo y la ayuda a las personas refugiadas y migrantes se remonta a mediados del siglo pasado. Accem se proyecta como una entidad especializada en el trabajo Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: 954 31 33 33
- Fax: 954 22 81 94
- Email: sevilla@accem.es
- sitio web: www.accem.es/

Warning: Illegal string offset 'item_type' in /home/customer/www/redfugiados.refugees-welcome.es/public_html/wp-content/plugins/geo-my-wp/plugins/single-location/includes/gmw-sl-shortcodes.php on line 14
Accem es una ONG dedicada a mejorar las condiciones de vida de las personas que se encuentran en situación más vulnerable en nuestra sociedad y, especialmente, del colectivo de refugiados, migrantes y personas en situación o riesgo de exclusión social. Desde febrero de 1991, Accem está registrada como Asociación Sin Ánimo de Lucro en el Ministerio del Interior, con el número 97.521. Sin embargo, su trayectoria y experiencia en el ámbito del apoyo y la ayuda a las personas refugiadas y migrantes se remonta a mediados del siglo pasado. Accem se proyecta como una entidad especializada en el Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: 91 532 74 78
- Email: accem@accem.es
- sitio web: www.accem.es/

Warning: Illegal string offset 'item_type' in /home/customer/www/redfugiados.refugees-welcome.es/public_html/wp-content/plugins/geo-my-wp/plugins/single-location/includes/gmw-sl-shortcodes.php on line 14
Red Acoge nace en 1991 con el objetivo de promover los derechos de las personas inmigrantes en España. Actualmente, la Red es una federación de 18 organizaciones, repartidas por todo el territorio estatal. Red Acoge es una organización fundamentalmente de voluntariado y cuenta en la actualidad con 972 voluntarios/as. Fue declarada de Utilidad Pública el día 18 de febrero de 2010. La Red Acoge es la suma de varias organizaciones que tienen su base social en muy distintos ámbitos territoriales. Esta suma de actuaciones parte de la autonomía propia de cada una de las entidades que integran la federación. Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: 91 563 37 79
- Fax: 91 550 31 14
- Email: acoge@redacoge.org
- sitio web: www.redacoge.org/

Valencia Acoge es un espacio solidario de aprendizaje intercultural y lucha contra el racismo y el individualismo insolidario; en el que se ofrece contribuir en la creación de una sociedad mejor mediante la participación y la acción de personas autóctonas e inmigrantes. Para acceder a mayor información actualizada referida a nuestras campañas, convocatorias y actividades en general puede utilizar el siguiente enlace: blog de Valencia Acoge. También nos puede seguir en las redes sociales (Facebook, Twitter, Youtube, Picasa) que hemos implementado para mantenerlo informado.
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: 96 366 01 68
- Fax: 96 329 40 92
- Email: webvalenciaacoge@hotmail.com
- sitio web: valencia-acoge.org/

Warning: Illegal string offset 'item_type' in /home/customer/www/redfugiados.refugees-welcome.es/public_html/wp-content/plugins/geo-my-wp/plugins/single-location/includes/gmw-sl-shortcodes.php on line 14
Candombe es una asociación intercultural fundada en febrero de 2009 como consecuencia de la inquietud de un grupo de personas de diferentes orígenes, pero con una misma inquietud: la consecución de una sociedad más justa donde todas las personas tengamos la posibilidad de participar y encontrar nuestro lugar. Misión Candombe es una asociación intercultural, sin ánimo de lucro, que desarrolla procesos integrales de intervención social con el objetivo de promover y fomentar la integración, la igualdad de derechos y oportunidades y la participación activa de las personas migradas en riesgo de exclusión social. Visión Candombe quiere ser una organización de referencia en la sociedad Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: 603.878.392
- sitio web: www.candombe.org.es/
El Centro Internacional para la Promoción, Protección e investigación de los Derechos Humanos, es una organización no gubernamental de la sociedad civil con carácter internacional, que nació en la ciudad de Fuenlabrada, España en el año 2004 como una institución de promoción de la ciudadanía global, por medio de programas de investigación, promoción, protección, información, formación y acompañamiento, de personas, grupos, colectivos, sectores y comunidades sociales principalmente en España.
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Email: Informacion@cinproindh.org
- sitio web: www.cinproindh.org/

Se constituye en Fuenlabrada, Madrid España, el día 17 de abril de 2010, una organización de naturaleza asociativa, sin ánimo de lucro y apolítica, al amparo de lo dispuesto en el artículo 22 de la Constitución Española, la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación y demás disposiciones vigentes.
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Email: federacion@faci.org.es
- sitio web: www.faci.org.es/

CEAR, con más de 30 años de experiencia, se define como una organización de acción voluntaria, humanitaria, independiente y plural; inspirada por un profundo respeto a los valores de la justicia, la solidaridad, la libertad, la igualdad, la independencia, el compromiso ético, la pluralidad, la transparencia, la participación y la coherencia. La defensa de estos principios, desde nuestra fundación en 1979, constituye su principal patrimonio y es la motivación esencial de su trabajo. Los objetivos de CEAR son: Defender el Derecho de Asilo y los Derechos Humanos. Contribuir a la erradicación de las causas que provocan los desplazamientos forzados. Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: 952 601 321
- Fax: 952 226 021
- sitio web: www.cear.es

CEAR, con más de 30 años de experiencia, se define como una organización de acción voluntaria, humanitaria, independiente y plural; inspirada por un profundo respeto a los valores de la justicia, la solidaridad, la libertad, la igualdad, la independencia, el compromiso ético, la pluralidad, la transparencia, la participación y la coherencia. La defensa de estos principios, desde nuestra fundación en 1979, constituye su principal patrimonio y es la motivación esencial de su trabajo. Los objetivos de CEAR son: Defender el Derecho de Asilo y los Derechos Humanos. Contribuir a la erradicación de las causas que provocan los desplazamientos forzados. Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: 954 619 164
- Fax: 954 236 562
- sitio web: www.cear.es

CEAR, con más de 30 años de experiencia, se define como una organización de acción voluntaria, humanitaria, independiente y plural; inspirada por un profundo respeto a los valores de la justicia, la solidaridad, la libertad, la igualdad, la independencia, el compromiso ético, la pluralidad, la transparencia, la participación y la coherencia. La defensa de estos principios, desde nuestra fundación en 1979, constituye su principal patrimonio y es la motivación esencial de su trabajo. Los objetivos de CEAR son: Defender el Derecho de Asilo y los Derechos Humanos. Contribuir a la erradicación de las causas que provocan los desplazamientos forzados. Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: 92 875 78 28
- sitio web: www.cear.es

CEAR, con más de 30 años de experiencia, se define como una organización de acción voluntaria, humanitaria, independiente y plural; inspirada por un profundo respeto a los valores de la justicia, la solidaridad, la libertad, la igualdad, la independencia, el compromiso ético, la pluralidad, la transparencia, la participación y la coherencia. La defensa de estos principios, desde nuestra fundación en 1979, constituye su principal patrimonio y es la motivación esencial de su trabajo. Los objetivos de CEAR son: Defender el Derecho de Asilo y los Derechos Humanos. Contribuir a la erradicación de las causas que provocan los desplazamientos forzados. Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: 928 2972 71
- Fax: 928 24 71 43
- sitio web: www.cear.es

CEAR, con más de 30 años de experiencia, se define como una organización de acción voluntaria, humanitaria, independiente y plural; inspirada por un profundo respeto a los valores de la justicia, la solidaridad, la libertad, la igualdad, la independencia, el compromiso ético, la pluralidad, la transparencia, la participación y la coherencia. La defensa de estos principios, desde nuestra fundación en 1979, constituye su principal patrimonio y es la motivación esencial de su trabajo. Los objetivos de CEAR son: Defender el Derecho de Asilo y los Derechos Humanos. Contribuir a la erradicación de las causas que provocan los desplazamientos forzados. Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: 96 172 35 79
- sitio web: www.cear.es

CEAR, con más de 30 años de experiencia, se define como una organización de acción voluntaria, humanitaria, independiente y plural; inspirada por un profundo respeto a los valores de la justicia, la solidaridad, la libertad, la igualdad, la independencia, el compromiso ético, la pluralidad, la transparencia, la participación y la coherencia. La defensa de estos principios, desde nuestra fundación en 1979, constituye su principal patrimonio y es la motivación esencial de su trabajo. Los objetivos de CEAR son: Defender el Derecho de Asilo y los Derechos Humanos. Contribuir a la erradicación de las causas que provocan los desplazamientos forzados. Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: 96 316 24 77
- Fax: 96 344 09 31
- sitio web: www.cearpv.org

CEAR, con más de 30 años de experiencia, se define como una organización de acción voluntaria, humanitaria, independiente y plural; inspirada por un profundo respeto a los valores de la justicia, la solidaridad, la libertad, la igualdad, la independencia, el compromiso ético, la pluralidad, la transparencia, la participación y la coherencia. La defensa de estos principios, desde nuestra fundación en 1979, constituye su principal patrimonio y es la motivación esencial de su trabajo. Los objetivos de CEAR son: Defender el Derecho de Asilo y los Derechos Humanos. Contribuir a la erradicación de las causas que provocan los desplazamientos forzados. Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: 93 301 25 39
- Fax: 93 317 03 43
- sitio web: www.ccar.cat

CEAR, con más de 30 años de experiencia, se define como una organización de acción voluntaria, humanitaria, independiente y plural; inspirada por un profundo respeto a los valores de la justicia, la solidaridad, la libertad, la igualdad, la independencia, el compromiso ético, la pluralidad, la transparencia, la participación y la coherencia. La defensa de estos principios, desde nuestra fundación en 1979, constituye su principal patrimonio y es la motivación esencial de su trabajo. Los objetivos de CEAR son: Defender el Derecho de Asilo y los Derechos Humanos. Contribuir a la erradicación de las causas que provocan los desplazamientos forzados. Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: 94 424 88 44
- Fax: 94 424 59 38
- sitio web: www.cear-euskadi.org

CEAR, con más de 30 años de experiencia, se define como una organización de acción voluntaria, humanitaria, independiente y plural; inspirada por un profundo respeto a los valores de la justicia, la solidaridad, la libertad, la igualdad, la independencia, el compromiso ético, la pluralidad, la transparencia, la participación y la coherencia. La defensa de estos principios, desde nuestra fundación en 1979, constituye su principal patrimonio y es la motivación esencial de su trabajo. Los objetivos de CEAR son: Defender el Derecho de Asilo y los Derechos Humanos. Contribuir a la erradicación de las causas que provocan los desplazamientos forzados. Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: [ +34 ] 91 695 69 68
- sitio web: cear.es

Dirigirse a este centro para recibir Asistencia Jurídica e información sobre Bolsa de Empleo CEAR, con más de 30 años de experiencia, se define como una organización de acción voluntaria, humanitaria, independiente y plural; inspirada por un profundo respeto a los valores de la justicia, la solidaridad, la libertad, la igualdad, la independencia, el compromiso ético, la pluralidad, la transparencia, la participación y la coherencia. La defensa de estos principios, desde nuestra fundación en 1979, constituye su principal patrimonio y es la motivación esencial de su trabajo. Los objetivos de CEAR son: Defender el Derecho de Asilo Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: 91 555 06 98
- Fax: 91 555 54 16
- sitio web: cear.es

CEAR, con más de 30 años de experiencia, se define como una organización de acción voluntaria, humanitaria, independiente y plural; inspirada por un profundo respeto a los valores de la justicia, la solidaridad, la libertad, la igualdad, la independencia, el compromiso ético, la pluralidad, la transparencia, la participación y la coherencia. La defensa de estos principios, desde nuestra fundación en 1979, constituye su principal patrimonio y es la motivación esencial de su trabajo. Los objetivos de CEAR son: Defender el Derecho de Asilo y los Derechos Humanos. Contribuir a la erradicación de las causas que provocan los desplazamientos forzados. Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Teléfono: [ +34 ] 91 598 05 35
- Fax: [ +34 ] 91 597 23 61
- sitio web: cear.es

Bienvenidos Refugiados – España es una plataforma ciudadana para compartir iniciativas y recursos de ayuda a los refugiados La pasividad de los gobiernos de Europa y su lenta respuesta al mayor éxodo de desplazados que vive el Continente desde la II Guerra Mundial fue el detonante del nacimiento el pasado 3 de septiembre de la plataforma ciudadana ‘Bienvenidos Refugiados España’ (BRE). La puesta en marcha de esta herramienta digital es dar voz a la ciudadanía y responder a las innumerables ofertas de solidaridad con las personas a las que la guerra ha obligado a marcharse de sus hogares. Un grupo Leer más…
Puedes leerlo también en:
Català
Información del contacto
- Email: bienvenidosrefugiadosespana@gmail.com
- sitio web: bienvenidosrefugiados.wordpress.com
Puedes leerlo también en:
Català