Bienvenidos refugiados

Bienvenidos Refugiados – España es una plataforma ciudadana para compartir iniciativas y recursos de ayuda a los refugiados

La pasividad de los gobiernos de Europa y  su lenta respuesta al mayor éxodo de desplazados que vive el Continente desde la II Guerra Mundial fue el detonante del nacimiento el pasado 3 de septiembre de la plataforma ciudadana ‘Bienvenidos Refugiados España’ (BRE).  La puesta en marcha de esta herramienta digital es dar voz a la ciudadanía y responder a las innumerables ofertas de solidaridad con las personas a las que la guerra ha obligado a marcharse de sus hogares.

Un grupo de más de 50 voluntarios y voluntarias de todas las regiones de España, y el apoyo especial de voluntarias de Argentina en los turnos de noche, está al frente de esta plataforma. El objetivo es canalizar las innumerables muestras de apoyo del pueblo y transformarlas en acciones de ayuda reales para los refugiados. En pocos días, miles de personas de todo el mundo se han puesto en contacto con Bienvenidos Refugiados España para aportar su generosidad. Desde esta plataforma  digital se trabaja con ahínco y constancia para dar respuesta inmediata a estas solicitudes (el tiempo medio de respuesta es de dos horas), clasificándolas y guiándolas hasta convertirlas en ayudas para paliar esta emergencia humanitaria.

Bienvenidos Refugiados España cuenta con una página web y está presente en todas las Redes Sociales. En Facebook, con un alcance semanal entre 500.000 y 900.000 impactos, con cerca de 70.000 personas interactuando con BRE. Tenemos también cuenta de Twitter, a la que subimos más de 200 tweets diarios. Al igual que nuestra presencia en Google +, con la que completamos la publicación e interactuación con decenas de miles de seguidores en las Redes Sociales.

Bienvenidos Refugiados España pertenece a la Red de Plataformas Europeas de Ayuda a los Refugiados. El objetivo común de todas las plataformas europeas, nacionales o locales es:

  • Grupo de Presión Política y Verificación de la Ayuda: Hacer llegar a los gobiernos el mensaje de que la sociedad tiene voz y que no está dispuesta a dar a la espalda a las personas que buscan refugio huyendo de la guerra y la barbarie. No queremos cupos, ninguna persona es ilegal, ninguna persona puede ser excluida de la ayuda humanitaria. Promovemos la creación de Comités Locales de Verificación para comprobar localmente que las instituciones públicas y las familias particulares que acogen a refugiados o les proporcionan ayudas realizan sus acciones con los mínimos de dignidad y de permanencia en el tiempo.
  • Canalizar la Ayuda Ciudadana y Crear Redes: Recibimos las propuestas de solidaridad que nos llegan de personas, familias, entidades y empresas, principalmente por vía email bienvenidosrefugiadosespana@gmail.com, a través del Facebook o por otras vías. Conectamos a las personas y entidades que ofrecen su ayuda con las ONGs, colectivos o instituciones apropiadas para transformar su propuesta en una ayuda real. Ayudamos a quienes desean y pueden ayudar.
  • Visibilizar los Recursos de Ayuda: Proporcionamos a todo el público una “lista” de recursos internacionales, nacionales, regionales y locales, que se actualiza y amplia cada día. Compartimos experiencias de grupos de acción local con el resto de movimientos y grupos ciudadanos, para que las experiencias de unos inspiren las acciones de otros. Publicamos dos mapas interactivos, uno de los ayuntamientos que se integran en la Red de Ciudades Refugio y un mapa de todas las ubicaciones de voluntarios o casas particulares de acogida para los refugiados. Asimismo BRE, atiende personalmente a todas las personas que interactúan con sus plataformas de FacebookGoogle + y Twitter, respondiendo con información personalizada y actualizada.
  • Ayuda Directa al Refugiado y a las Asociaciones de Refugiados: Organizamos caravanas de suministros para campamentos y asentamientos temporales de Refugiados. Damos pautas para la tramitación de solicitudes de asilo. Colaboramos en la facilitación de documentación para solicitud de asilo a personas que aún permanecen en Siria pero que desean abandonar el país. Trabajamos mano a mano con la Asociación de Apoyo al Pueblo Sirio (AAPS), proporcionando recursos, alimentación, medicamentos, ropas y, sobre todo, voluntarios. Trabajamos con “casos” de personas y familias refugiadas, desde el inicio de la necesidad hasta completar su acogida.

La misión de ‘Bienvenidos Refugiados España’ es mantener vivo este levantamiento solidario de la sociedad, que tiene que ir acompañado sine qua non de una mayor implicación de las administraciones, que deben trasladar a la realidad lo que hasta ahora solo han plasmado en intenciones, que se quedan en papel mojado. Por ello, esta plataforma ciudadana exige la activación inmediata de recursos reales para los refugiados. La ciudadanía ya tiene hechos sus ‘deberes’ y ahora solo está a la espera de que los Ayuntamientos, Comunidades Autónomas, Gobierno de España y la Unión Europea se pongan a trabajar en serio para que den salida efectiva y rápida sus innumerables gestos de generosidad.

‘Bienvenidos Refugiados España’ lo explica claro en su Manifiesto: “Hay que acoger a todos los sirios desplazados”:

  • A los que están por llegar de acuerdo al sistema de cupos establecido por los gobiernos de la UE,
  • A los que ya están en nuestro país.
  • A los que están fuera del cálculo del cupo y suman más del doble de los aceptados por los acuerdos de la UE.
  • A los 4 millones de refugiados en los campos de Líbano, Turquía y Jordania
  • Ahora, mañana y hasta que todas las peticiones de asilo sean tramitadas y aceptadas. No olvidemos que España rechaza el 80% de las solicitudes de asilo, y como todos podemos comprender, es inaceptable la devolución de personas a zonas calientes en conflicto.

Bajo la premisa de que ningún ser humano es ilegal, ‘Bienvenidos Refugiados España’, se niega al reparto por cupos, en su Manifiesto llama a la generosidad de la UE, del Gobierno español y de las comunidades autónomas para que expresen claramente a cuántos refugiados podemos acoger, siendo cuántos más mejor. Recordando que las emergencias las resuelven las personas y las familias, y para todos nosotros no hay límites de cupos.

‘Bienvenidos Refugiados España’ trabajará sin descanso porque continúe candente esta red humanitaria sin precedentes en nuestro país que se ha generado, mientras no se consiga el objetivo de dar un acogimiento digno y en condiciones a todas las personas que se han visto obligadas a abandonar sus hogares rotos por las bombas y metralla.

     Accede a tu cuenta

Usamos cookies en esta web

Por favor, confirma que aceptas las cookies. Puedes no aceptarlas, pero habrá sitios por los que no podrás navegar adecuadamente. Por si lo necesitas, esta es nuestra política de cookies.