Amnistía Internacional

Somos un movimiento mundial, democrático e independiente, con más de 7 millones de socios y socias, activistas y simpatizantes que se toman la injusticia como algo personal. Actuamos en casi todos los países del mundo para que todas las personas puedan disfrutar de sus derechos humanos.

Junto al rigor en la investigación y a la independiencia de todo gobierno, ideología política, interés económico o credo religioso, una de nuestras señas de identidad es el activismo. Nuestros activistas se organizan principalmente en Grupos Locales que actúan en su ámbito territorial. En el ámbito nacional, las Secciones se ocupan de desarrollar el trabajo en cada país, mantener relaciones con las autoridades, apoyar y coordinar el trabajo de sus activistas, y atender a sus socios y socias.

Nuestro Secretariado Internacional, con una oficina central en Londres y oficinas regionales en distintas ciudades de África, América Latina, Asia, Europa y Oriente Medio, coordina gran parte del trabajo de investigación de violaciones de los derechos humanos en el mundo, y hace seguimiento a las leyes y tratados internacionales que afectan a estos derechos. También diseña las campañas y las acciones prioritarias globales. Su máximo responsable es el Secretario General. El puesto lo ocupa actualmente Salil Shetty.

La Reunión del Consejo Internacional es el órgano supremo de representación a nivel mundial. Es una asamblea bianual de delegados y delegadas, voluntarios en su mayoría, que representan a las diferentes oficinas nacionales. Los delegados deciden democráticamente qué asuntos hay que abordar y cómo hacerlo. También eligen una Junta Directiva Internacional, formada por personas voluntarias que se presentan a estos cargos de manera altruista. Esta Junta es nuestro máximo órgano de gobierno internacional entre Consejos.

¿Cómo somos en España?

Amnistía Internacional España contaba a finales de 2015 con cerca de 78.000 socios y socias, y cerca de 2.200 activistas repartidos en su mayor parte en 120 Grupos Locales, Autonómicos y Universitarios. También cuenta con una Red de Escuelas por los Derechos Humanosy con una Red de Acciones Urgentes, con más de 85.000 miembros, que se activa cuando alguien, en algún lugar del mundo, se encuentra en una situación de riesgo extremo.

Además, cerca de medio millón de ciberactivistas colaboran asiduamente firmando nuestras peticiones a Gobiernos, autoridades o empresas a través de nuestro sitio web, y otro medio millón de personas forman nuestra comunidad en las redes sociales de Internet, donde mantenemos una conversación permanente sobre derechos humanos, nuestras acciones y campañas.

Nuestra Asamblea General Federal es el órgano supremo de la organización. Se reúne anualmente y está constituida por todos los socios y socias, que tienen derecho a voto. En ella se aprueban las cuestiones más relevantes, como las prioridades de trabajo, las cuentas, o los presupuestos. También se elije a los miembros del Comité Ejecutivo Federal, que es el máximo órgano de gobierno entre Asambleas. Está compuesto por siete socios y socias que no reciben remuneración.

Además, disponemos de otros órganos de control, asesoramiento y debate. Entre ellos, el Consejo General Federal es un espacio anual de debate y aprendizaje para los grupos de activistas de la organización. Se reúne anualmente.

El Secretariado Estatal es nuestra oficina central, situada en Madrid. Su función es apoyar y coordinar el trabajo de Amnistía Internacional en España. Está compuesto por personal contratado, incluido un director, y activistas voluntarios, que colaboran organizados en Equipos o de manera individual.

Somos una asociación sin ánimo de lucro declarada de Utilidad Pública, y estos son nuestros Estatutos:

     Accede a tu cuenta

Usamos cookies en esta web

Por favor, confirma que aceptas las cookies. Puedes no aceptarlas, pero habrá sitios por los que no podrás navegar adecuadamente. Por si lo necesitas, esta es nuestra política de cookies.